Duque de Rivas

 Contenido en este ebook:

✅ ➤ Teatro

  • Lanuza (1822)
  • Arias gonzalo (1827)
  • El duque de aquitania
  • Don álvaro o la fuerza del sino (1835)
  • El parador de bailén
  • La morisca de alajuar (1841)
  • El desengaño en un sueño (1842)
  • Malek-adhel
  • Tanto vales cuanto tienes (1840)
  • Solaces de un prisionero
  • El crisol de la lealtad

✅ ➤ Romances históricos

  • Una antigualla de Sevilla
  • El Alcázar de Sevilla
  • El Fraticidio
  • Don Álvaro de Luna

✅ ➤ Cuentos

  • El hospedador de provincia
  • Los hércules
  • Viaje al vesubio

✅ ➤ Poesías

  • Al faro de malta (envuelve al mundo extenso triste noche)
  • La niña descoloría (pálida está de amores)
  • Con once heridas mortales
  • Letrilla (decidme, zagales)

✅ ➤ Sonetos

  • A lucianela (cuando, al compás del bandolín sonoro)
  • A dido abandonada (más bella que la flor del tamarindo)
  • Cual suele en la floresta deliciosa
  • El álamo derribado (gallardo alzaba la pomposa frente)
  • Mísero leño (mísero leño, destrozado y roto)
  • Ojos divinos (ojos divinos, luz del alma mía)
  • Receta segura (estudia poco o nada, y la carrera)
  • Un buen consejo (con voz aguardentosa parla y grita)

✅ ➤ Romances

  • La vuelta deseada
  • El sombrero
  • El conde de villamediana
  • Un embajador español
  • La muerte de un caballero
  • Amor, honor y valor
  • La victoria de pavía
  • Un castellano leal
  • Una noche de madrid en 1578
  • Recuerdos de un grande hombre
  • El solemne desengaño
  • La buenaventura
  • Bailén

☑️ ➤ Autor
Ángel de Saavedra y Ramírez de Baquedano (Córdoba, 10 de marzo de 1791-Madrid, 22 de junio de 1865), III duque de Rivas y grande de España, fue un dramaturgo, poeta, historiador, pintor y estadista español, que hoy goza de notoriedad por su drama romántico Don Álvaro o la fuerza del sino (1835). Fue embajador en Nápoles y en París, vicepresidente del Senado y del Estamento de Próceres, ministro de la Gobernación y de Marina, presidente del Consejo de Ministros (durante solo dos días de 1854), presidente del Consejo de Estado y director de la Real Academia Española.

Entradas populares de este blog

Actualización Septiembre

Progreso Víctor Hugo

Actualización Obras Completas de Víctor Hugo